top of page
group-business-people-meeting-seminar-conference-audience-listening-instructor-emplo.jpg

Agradecimiento a las Voluntarias y
Miembros de los Comités de WoSEC México

Queremos tomarnos un momento para agradecer profundamente a cada una de las personas que, con su visión, ideas y tiempo, hacen posible WoSEC México. Este camino que estamos construyendo juntos no sería lo mismo sin ustedes.

Gracias por su compromiso y esfuerzo, por cada idea compartida, por cada momento dedicado, y por cada paso que damos hacia nuestro objetivo de empoderar a más mujeres en ciberseguridad en nuestro país.

Cada aportación, grande o pequeña, está dejando huella. Ustedes son el motor que impulsa este movimiento y quienes hacen realidad el sueño de una comunidad más inclusiva, fuerte y solidaria.

Infinitas gracias por ser agentes de cambio y por inspirar a tantas mujeres a creer en sí mismas y en su potencial en este apasionante campo. ¡Juntas estamos marcando la diferencia!

Comité de Comunicación

El comité de comunicación de WoSEC México juega un papel clave al gestionar estratégicamente las redes sociales, diseñar materiales visuales atractivos, y apoyar la difusión y promoción de eventos. Además, trabajan para visibilizar a WoSEC México en medios de comunicación y destacar historias inspiradoras de sus integrantes, fortaleciendo así la presencia de la comunidad y su impacto en el empoderamiento de mujeres en ciberseguridad.

Captura de Pantalla 2024-12-16 a la(s) 1
  • LinkedIn

Fátima Rodríguez Giles

Líder Comité de Comunicación 

Hacker Ético, Analista Forense Digital, Implementador & Auditor ISO/IEC 27001, Top Women In Cybersecurity Americas 2023

WhatsApp Image 2025-01-26 at 11.38.48 AM.jpeg
  • LinkedIn

Itza Quirino

Comité de Comunicación

Ingeniera en comunicaciones y electronica, Cybersecurity Sales Engineer,  WoSEC and WOMCY Volunteer

KATE.jpeg
  • LinkedIn

Kate Quechol

Comité de Comunicación

Licenciada en Relaciones Internacionales, Auxiliar de Investigación Ciberseguridad y Cibercrimen, Voluntaria en comité organizador y de comunicación en WoSEC

1728685189048 (1).jpeg
  • LinkedIn

Diana Presas

Comité de Miembros

Licenciada en tecnologías de la información, Consultora Senior de Cultura de Seguridad de Información

Comité de Miembros

El comité de miembros es el corazón organizativo de WoSEC México, encargándose de mantener y gestionar nuestra base de datos para asegurar una comunicación eficiente con cada integrante.

 

Además, trabajan en la creación de estadísticas que nos permiten conocer mejor a nuestra comunidad y medir nuestro impacto.

Con un enfoque proactivo, este comité se mantiene en constante contacto con las integrantes, fortaleciendo los lazos dentro de la comunidad, y se dedica a invitar a más mujeres de toda la República Mexicana a unirse.

Captura de Pantalla 2024-12-18 a la(s) 12.40.15.png
  • Youtube
  • LinkedIn

Aleida Pérez

Comité de gestión 

Creadora de programas

CEO de Ikigai Tech Consulting, Ethical Hacker, Cybersecurity Mentor, Creadora de contenido en seguridad informática y Top Women LATAM Cybersecurity

Comité de Gestión

El comité de gestión es el pilar estratégico que asegura que los programas de WoSEC México se desarrollen, se lideren y se implementen de manera efectiva. Con un enfoque en la planificación, este equipo garantiza que cada iniciativa siga un plan bien estructurado, maximizando el impacto en nuestra comunidad.

Creadora de programas

Los programas de WoSEC México, creados por Aleida, surgieron para abordar la falta de oportunidades para las mujeres en ciberseguridad. Estas iniciativas incluyen certificación, liderazgo, inclusión laboral e inclusión general, con el objetivo de fortalecer habilidades, promover el liderazgo, abrir puertas laborales y crear espacios seguros para su crecimiento en el país.

Comité de CTF - Triada de la ciberseguridad

El comité de CTF lanzará en 2025 el programa BizBihackers, un curso intensivo teórico-práctico diseñado para preparar a más mujeres a participar en competencias como HackMex. Este programa único combinará habilidades técnicas y blandas, asegurando que las participantes puedan clasificar y destacar en CTF, fortaleciendo su confianza y su potencial en el mundo de la ciberseguridad.

YARELI.jpeg
  • LinkedIn

Yareli Rodriguez

Comité la Triada de la ciberseguridad, creadora de BizBiHackers

Ingeniera en mecatrónica, Ethical Hacker, participante en competencias CTF

KARLA.jpeg
  • LinkedIn

Karla Andrea Najera

Comité la Triada de la ciberseguridad, creadora de BizBiHackers

Pentester Jr., Ingeniera en computación, participante en competencias CTF

ANA.jpeg
  • LinkedIn

Ana Laura Reynoso

Comité la Triada de la ciberseguridad, creadora de BizBiHackers

Analista de ciberseguridad, Purple team, Redes de datos, Java, Python, Linux y Bash

20241122_090225_edited.jpg

Ana Maria Sanchez

Comité de Alianzas

Comité de Alianzas

El comité de alianzas es clave para el crecimiento y fortalecimiento de WoSEC México. Su misión es establecer conexiones estratégicas con organizaciones, empresas y comunidades que compartan nuestra visión de empoderar a las mujeres en ciberseguridad.

A través de estas colaboraciones, se generan oportunidades para capacitaciones, mentorías, eventos y programas que beneficien a nuestra comunidad. Además, este comité trabaja incansablemente para expandir nuestra red y lograr que WoSEC México sea reconocido como un referente en inclusión y desarrollo profesional en el país.

CFS_01.jpg
  • LinkedIn

Cateryn Farfán

Comité de organización y

Fundadora WoSEC capítulo México

 

Cofundadora de Nuvol Cyber Security, Security Awareness Specialist and Web Designer

Comité de Organización

El comité de organización es el eje central que fortalece y guía a los demás comités, asegurando que sus objetivos se cumplan de manera progresiva. Este equipo facilita la toma de decisiones estratégicas y lidera el capítulo de México, alineándose con la misión y visión de WoSEC global.

Comprometidos con el empoderamiento de las mujeres en ciberseguridad, este comité trabaja incansablemente para garantizar que cada iniciativa refleje nuestros valores y contribuya al crecimiento de la comunidad. Su liderazgo impulsa el cambio y consolida a WoSEC México como un referente de inclusión y desarrollo en el país.

bottom of page